La primera vez que estuve en Brujas me enamoré de sus calles empedradas. Estar allí era como pasear por un cuento lleno de casitas preciosas, canales serpenteando por toda la ciudad, bombones deliciosos y galletas especiadas. El olor que desprendía cada rincón daba gusto mmmmmmm. Me quedé con ganas de comprarme un libro en una biscuiterie maravillosa, de la que era difícil salir (y muy fácil entrar), pero volví y me resarcí, comprándolo por supuesto :). Cuando me puse a ojearlo (y a hojearlo) me di cuenta de que la protagonista-escritora de esa maravilla llena de dulces fantásticos era la misma chica que tan amablemente me había atendido. Juliette :)))))).
Aprovechando estos días tan navideños (o prenavideños para ser más exactos) he elegido esta receta para hacer con mis sobrinas, Lara y Paula (también conocidas como las gemelitas). Ana no ha podido venir esta vez pero sus primitas la guardan unas cuantas muñecas de limón y especias con muuuucho cariño.
Ingredientes:
-100 gr de mantequilla a Tª ambiente
-125 gr de azúcar demerara (es un tipo de azúcar moreno, pero yo puse panela)
-10 gr de ralladura de limón (dos limones grandes, aprox)
-1 gr de vainilla en polvo
-1/2 cucharadita de mezcla de especias
-225 gr de harina
-3.5 gr de levadura
-medio huevo o 1 yema
-5 gr de zumo de limón
-5 gr de leche (puede sustituirse por más zumo de limón)
Ingredientes:
-100 gr de mantequilla a Tª ambiente
-125 gr de azúcar demerara (es un tipo de azúcar moreno, pero yo puse panela)
-10 gr de ralladura de limón (dos limones grandes, aprox)
-1 gr de vainilla en polvo
-1/2 cucharadita de mezcla de especias
-225 gr de harina
-3.5 gr de levadura
-medio huevo o 1 yema
-5 gr de zumo de limón
-5 gr de leche (puede sustituirse por más zumo de limón)
Mezclar la mantequilla con el azúcar moreno, ralladura de limón y vainilla.
Tamizar la harina con la levadura y añadirselo a la mezcla anterior. Mezclar el huevo, zumo de limón y leche y añadírselo a la mezcla. Hacer una bolsa y meter en film unas horas en la nevera.
Estirar hasta que sean de 4mm aprox, y cortar. Nosotras usamos esos cortantes de muñecas, usad lo que más os guste (en el libro las hacen cuadradas). Precalentar el horno a 160º calor arriba y abajo y hornear a esta misma temperatura de 10 a 15 minutos, que cojan un poco de color. Sacar y no tocar hasta que enfríen.
Si las queréis colgar del árbol recordad hacerlas un agujero con un palo de brocheta antes de meter al horno y repasarlo justo al salir porque crecen un poco y podría deformarse un poco y taparse.
Y más allá de los dulces hay alguien que está por aquí y que os quiero enseñar. Os presento a TUCO :)))). El 1 de diciembre fuimos como cada sábado a la protectora para pasear al perro que nos asignen y allí le vi a él, entre una jauría de perros grandes, como pollo sin cabeza. Le habían abandonado atado a la valla de la protectora y fué amor a primera vista. Le cogí en brazos, y una vez salí de allí tuve que adoptarle :).
Se acercas las fechas más señaladas del año y aunque sé que casi sobra decirlo, nunca está de más: no compreis perros, adoptad por favor, hay muchos esperando a tener un hogar.
Gracias por leerme, os dejo con Tuco..
cuando no eres consciente de tu tamaño jajaajjaja |
A continuación os dejo unas pocas fotos reposteras del viaje a Brujas, recuerdo que fué parada volviendo de Holanda. Fué un viaje precioso que hicimos con Lennon y Hera :)
en esta biscuiterie compré el libro :) |