Hoy Paula, Lara y Ana, han hecho unas galletitas en forma de rosco (de ahí el nombre tan rarito de roscolleta) para dejar a sus majestades los reyes la noche en que vendrán a visitarlas :). Cada una se lleva su paquetito de tres para que Melchor, Gaspar y Baltasar, partan saciados hasta su lejano Oriente. Además, han decorado sus gorros de reposteras a su antojo :).
Espero que os dejen regalos pero sobre todo salud, que con eso lo disfrutaremos todo más ;).
Ingredientes para unos 18 rosquitos:
-100 gr de aceite de oliva virgen extra
-100 gr de panela (también podéis usar azúcar normal pero me gustan más con panela o azúcar moreno)
-1 huevo
-2 cucharaditas de agua de azahar
-260 gr de harina
-2 cucharaditas de levadura
-ralladura de naranja
-pizca de sal
para adornar: trocitos de frutas escarchadas, azúcar perlada y/o montoncitos de azúcar mezclado con agua (pegotes)
Mezclar el aceite con la panela, añadir el huevo, el agua de azahar , la ralladura y la pizca de sal, mezclar y por último incorporar la harina y levadura. Formar una bola y dividirlo en tantos montoncitos como roscos queramos. Darles forma como si hiciéramos rosquillas y aplastarlos un poco con la mano porque luego en el horno crecen. (No ponernos en la bandeja muy juntos o se pegarán). Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo, 10 minutos, y mientras adornar las roscolletas con nuestras frutas y azúcar.
Hornear hasta que cojan color, unos 8-10 minutos, ir vigilando. Dejar un par de minutos en la misma bandeja y pasar a una rejilla hasta que enfríen. Guardar en lata o en bolsitas si son para regalar a sus majestades :).
¿Qué tal habéis pasado las navidades?. Espero que genial, este año he vuelto a ser la anfitriona el día de navidad, os dejo un pequeño resumen de todas mis fiestas...
Nochebuena..
la sopa de pescado que no puede faltar |
turrón y mazapán, para el postre siempre hay sitio |
Navidad...
anchoas y paté de centollo |
salpicón de rape y gambones |
almejas (las hice una salsa marinera ) |
mini vol au vent (o sea, volovanes jaja) rellenos de merluza, tomate y huevo |
brido de pena, me tengo que comprar una malla, invento moderno jajaja |
solomillo de cerdo ibérico abierto en libro, relleno de bacon, foie, ciruelas y orejones (gustó mucho a todos incluso a los que no les agrada la mezcla de dulce y salada, fué un éxito). Lo sellé y horneé 25 minutos. Después serví con salsa de setas y verduras:
tronco navideño de mascarpone y turrón de Jijona |
En año nuevo como suele ser habitual comimos lechazo
Las uvas que no falten..
Días sueltos durante las fiestas..
Mis reyes...
y más de hoy, dedicado a los reyes..cada una hace una parte..
Este año he hecho la receta de roscón de Ibán Yarza, buenísimo pero no noto mucha diferencia con otros publicados años anteriores, aunque por supuesto os animo a hacerlo porque como os digo es buenísimo y está explicado genial. Solo tenéis que buscar en youtube 'roscón Ibán Yarza Robin food' Muy recomendable.
¡¡¡felices Reyes!!!!!!!