Los molletes, típicos sobre todo de Antequera, son unos panecillos blancos muy tiernos que se conservan así varios días, y que están buenísimos. Con jamón, tomate y un poco de aceite están riquisimos, pero para dulce también, y para hamburguesas, hummus, patés..en definitiva, para todo. :)
Fuente de la receta: 'cuaderno de recetas', de Nuria.M, estupenda y simpatiquísima bloguera, que a su vez lo vió en el blog de Elisa, de 'que no falte un perejil', que lo mismo digo de ella :)
Ingredientes para 11 molletes:
-500 gr de harina (normal,de fuerza no)
-150 ml de agua
-150 ml de leche
-20 gr de miel (recomiendo la más suave que tengáis, una potente le dará sabor y aroma y a no ser que queráis conseguir esto, mejor usar la suave)
-20 gr de aceite de oliva virgen extra, usé el de ENCINAS DE MONTEQUINTO
-20 gr de levadura fresca
-10 gr de sal
Templamos la leche y el agua juntas en el micro, sólo templar, nunca caliente, ponemos la levadura, removemos y esperamos 5 minutos.
Ponemos en el bol los líquidos primero y después de los sólidos. Con el gancho amasador, amasaremos 15 minutos a velocidad baja. Pasado este tiempo hacemos una bola y dejaremos en el mismo bol, tapado, hasta que doble de volumen, depende del clima, puede ser 1 hora, 1 hora y media, depende...
Pasado el tiempo, dividimos en porciones de 75gr en este caso y cada una la estiramos un poco con el rodillo, como de 2 cm , aprox (tampoco mucho para no desgasificar demasiado), Los pasamos ligeramente por harina y colocamos en fuente de horno (usé dos fuentes). Dejamos hasta que crezcan. Una hora y media necesité.
Precalentamos el horno 15 minutos (yo 12) el horno a 200º. Los hornearemos a 180º 10 minutos. Al sacarlos y golpearlos tiene que sonar a hueco, si no, dejar un par de minutos más (ya sabemos que cada horno es un mundo, yo los tuve 10 minutos justos).
Una vez fríos los podéis congelar como cualquier pan.
Para hamburguesas también son ideales. Los utilicé con la de the ecological gourmet, la de pimiento y shitake en este caso. Me quedan por probar el resto de productos, os los iré enseñando poco a poco.
la miga en las fotos nunca se aprecia lo buena que queda, al menos a mi me ocurre...os aseguro que es tierna tierna!! |
Por cierto, recordad que la barquita donde he presentado la hamburguesa es de la casa packnwood!
¡hasta la próxima receta! :)
¡hasta la próxima receta! :)