Último día de noviembre y para despedirlo y recibir diciembre como se merece, nada mejor que empezar con las recetas navideñas, ¡bien!!!!; hoy le toca el turno a una delicia llamada lebkuchen...especias, frutos secos, naranja confitada, miel....No sabéis las ganas que tenía de probar este pan de especias desde hacía mucho y no encontraba el momento de ponerme a ello pero la navidad cercana, siempre es una buena excusa; es típico del centro de Europa y cada pais tiene sus variedades, el de Alemania por ejemplo es el Nürnberg (que por cierto los panaderos alemanes tienen la receta protegica por las leyes de alimentos alemanes desde 1927, toma ya) . El caso es que como tenemos una compañera bloguera con sangre suiza que tiene tantas recetas del lebkuchen, se la he copiado a ella, claro :). Hablo de Liliana de 'albahaca y canela'.
El pan de especias es una mezcla entre bizcocho y galleta, no lleva más grasa que la que aportan los huevos y a mi me gusta mucho así que poco a poco iré probando las distintas versiones que existen.
Combina azúcar y miel, bastante, es un pan dulzón, pero yo he echado menos miel para que el sabor fuera más neutro y el resultado me ha gustado mucho así que lo dejo así :).
Ingredientes para un pan de especias de 25x35 cm:
-200 gr de azúcar
-3 huevos
-ralladura de un limón
-40 gr de limón confitado picado
-40 gr de naranja confitada picada (tanto el limón como la naranja lo podéis encontrar en lidl, por lo menos en estas fechas lo hay)
-200 gr de miel (yo sólo puse 1 cucharada cargada y ya me parece bien de dulzor)
-60 gr de avelladas molidas
-10 gr de mezcla de especias (canela, jengibre, nuez moscada, pimienta negra, cilantro, clavo y anís) (la mezcla de especias podéis hacerla a vuestro gusto o comprarla ya hecha)
-500 gr de harina
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
Batimos los huevos y el azúcar hasta que quede espumoso. Añadimos la ralladura de limón, la miel, las frutas confitadas, las avellanas molidas, las especias y batimos para que se mezcle bien. Incorporamos la harina, levadura y sal, tamizadas mezclando con espátula. Se forma una mezcla densa, como de masa de galletas.
La ponemos sobre papel vegetal en la bandeja de horno y damos forma de rectángulo de 35x25 aprox.
El horno se precalienta a 200º (yo a 190 porque si no se me quema) 10 min. Lo horneamos a 190º 20 min o hasta que esté dorado y al meter un cuchillo salga limpio. Yo a los 15 min lo tapo con albal porque si no se me pone demasiado dorado.
Al sacarlo, cuando sigue templado, pintamos con una mezcla de azúcar glas y unas gotas de agua, para hacer como un glaseado ligero. Y cortamos antes de que se enfríe. Dejamos enfriar del todo antes de guardar en recipiente hermético.