Quantcast
Channel: mis recetas dulces y saladas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

larpeira

$
0
0
¡Qué rica está la larpeira!!! es un bollo buenísimo con toda esa crema por encima! Si no lo he hecho antes ha sido porque pensé que llevaría muchos levados pero con esta receta sólo requiere una hora y media para que suba y el resto es pan comido. Se la recomiendo a todo el mundo porque está muy buena! y es muy esponjosa y tierna. 
   También deciros que hay larpeiras que visualmente quedan más bonitas porque se ven más trozos de bollo y la crema hace como un enrejado, pero es porque ponen menos cantidad de crema, y sólo puedo decir que así está mucho mejor :))). El sabor recuerda a las famosas gafas de crema , os dejo con la receta.

fuente: libro ''cociñando coas Razas autóctonas'' es la autora pero yo se la he copiado a Loly Llano de O´Garfelo.

¡no tengo foto de la larpeira entera! alguien la asaltó primero..


Ingredientes para una larpeira de casi del tamaño de la bandeja de horno:

Para la MASA:
-450 gr de harina de fuerza
-2 huevos (usé L)
-50 gr de azúcar
-150 gr de leche entera (usé semi que es la que tengo)
-25 gr de levadura fresca prensada
-1/2 chupito de anís, unos 30 ml)
-50 gr de aceite, usé un virgen extra de acidez 0,2 de PRADOLIVO
-1 pizca de sal

CREMA PASTELERA:
-500 ml de leche entera (yo semi)
-2 huevos 
-50 gr de maicena
-100 gr de azúcar
-piel de limón y de naranja (pusé sólo de limón)
-1/2 rama de vainilla

SIROPE para bañar toda la larpeira:
-50 ml de agua
-50 ml de anís
-100 gr de azúcar 



MASA:
 Poner todo en un bol y al final añadir la harina tamizada y la pizca de sal. Batir durante 15 minutos, lo hago con la k.a con el gancho amasador a velocidad baja-media. (a mano se puede hacer perfectamente, es pegajosa pero sólo se necesita un poco de paciencia, no echéis harina de más).
  cuando esté, cogemos una bandeja de horno, la forramos de papel vegetal y ponemos la bola de masa en medio. La estiramos con el rodillo (pongo harina al rodillo pero NO a la masa) y estiramos hasta dejarla de más o menos 1.5 cm (porque luego va a crecer). Con un cuchillo bien afilado la damos unos cortes como formando rombos. La dejamos reposar hasta que crezca, una hora y media o dos más o menos en un sitio libre de corrientes (lo ideal es dentro del horno allí está bien protegida e incluso para que leve antes se puede hacer lo de precalentar el horno a 50 grados, APAGARLO y meter la larpeira a que crezca con ese calor residual.

  Mientras, vamos a hacer la CREMA PASTELERA:
mezclamos los dos huevos, el azúcar y la maicena hasta que no haya grumos.
Al fuego ponemos la leche con las pieles y vainilla hasta que hierva, a fuego bajo para que no se pegue. Colamos sobre la mezcla de huevos sin parar de batir y llevamos  a fuego hasta que espese (fuego medio y sin dejar de batir, importante). Volcamos sobre una fuente, cuanto más grande mejor porque se enfriará antes, y tapamos con papel film tocando con la crema, para que no se forme costra.
 Dejamos enfriar del todo.

SIROPE:
Ponemos en un cazo el agua, anís y azúcar a fuego medio-fuerte hasta que reduzca a la mitad, nos quedará un almíbar denso. Reservamos.


Una vez levada la larpeira, precalentamos el horno a 190º 10 minutos calor arriba y abajo.
  Si al crecer los cortes se han desdibujado, con una tijera volvemos a hacerlos, delicadamente, y pintamos con huevo toda la superficie, rellenamos los cortes con la crema con la manga pastelera (a mi me gusta de forma abundante) y en los trozos de bollo que se ven ponemos montoncitos de azúcar con anís (como pegotes).  
  Ponemos un cazo con agua en el fondo del horno para que cree vapor, y metemos la larpeira a la misma temperatura. Yo a los 10 minutos ya la tapo con papel albal porque se dora mucho, y dejo cocer hasta cumplimentar 25 minutos. La sacamos y con una brocha de pastelería pincelamos toda la larpeira aún caliente (esto hay que hacerlo al sacarla del horno sí) con el sirope que habíamos preparado (la crema también se pincela, todo).
  Y ya está lista para comer!!!

TRUCOS Y CONSEJOS POR SI PUEDEN SERVIR:

-El sirope hay que utilizarlo todo, es necesario para que no quede 'sosa' aunque os parezca que no, pincelarla bien por todas partes.
-El tema del horno, en esta receta indicaba 200º y tenerla media hora pero en mi caso sabía que se me achicharraría y como en otras recetas vi 190 y menos tiempo, es lo que hice, y queda genial así. Pero ya sabéis que cada horno es un mundo
-No pongáis menos crema de la indicada :)
-Para conservarla lo mejor es en la nevera por lo de la crema pastelera, bien envuelta en bolsas de plástico (de las de congelación por ejemplo)

Pequeño paso a paso en fotos...


estirada y con los cortes hechos

aquí ya crecida



importante poner a la crema el papel de film tocando con la superficie para que no haga costra
recién sacada, como véis ocupa casi la bandeja de horno


Esta larpeira está elaborada con el aceite virgen extra de acidez 0,2 de PRADOLIVO. Es de la variedad Picual, de extracción en frío lo cual hace que las cualidades organolépticas sean supremas.
 Pradolivo cosecha temprana, está galardonado nacional e internacionalmente y ha sido incluído en la guía FLOS OLEI en 2015 y 2016 como uno de los mejores aceites del mundo. Algo así no podéis dejar de probar así que os animo a todos a vistar la web sí o sí!




Y nada más, las próximas recetas ya serán navideñas total..una detrás de otra... :)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles