Bueno mi primer encuentro con la cobertura de queso y no será el último, es una crema deliciosa. Hago la versión de Conchi del farito de azúcar, pues no sé si sabréis que algunas versiones sobre todo las americanas, llevan toneladas de azúcar y más mantequilla, y a mi eso no me apetecía nada esta queda en el punto exacto de todo. Por lo demás, la tarta muy rica y jugosa, con un sabor nada dulzón, en su punto, les gustó mucho a todos sobre todo a la cumpleañera a la que la encantan las fresas, os dejo la receta
Ingredientes para una tarta de 27 cm:
-1 bizcocho partido en tres capas, el mío era el típico de yogur
-crema para el relleno: 1 litro de leche, 200 gr de azúca,r, 80 gr de maizena o harina, (unas dos cucharadas bastante colmadas)), corteza de canela, piel de limón y 2 yemas
-salsa de fresas: 500 gr de fresas, 2 cucharadas de azúcar, chorrín de limón y un sobre de azúcar vainillado
-quema de queso: 1 tarrina de queso de untar (o sea 250 gr), 60 gr de mantequilla, 125 gr de azúcar y salsa de fresas de la que teníamos preparada (CON ESTAS CANTIDADES DA PARA CUBRIR TODA LA TARTA PERO UNA CAPA FINA. SI QUERÉIS QUE SEA UNA BUENA CAPA SÓLO HAY QUE DOBLAR LOS INGREDIENTES). Si la probáis sola os la comeréis a cucharadas
-almíbar para bañar el bizcocho: 300 ml de agua, 150 de azúcar, 1 buen chorro de brandy
-fresas para decorar
Una curiosidad: hace poco estuve leyendo sobre la cocacola una cosa que me llamó la atención...algunas personas al ver esta tarta y otras muchas, pensarán: si sumas todo el azúcar que lleva cada cosa, madre mía que cantidad de azúcar! lo he sumado, y sale a unas 4 cucharadas de azúcar por persona si la tarta se la comen 8 personas (y de esta tarta comen unas 10 personas y buenas raciones). Sabeis cuantas cucharadas de azúcar contiene una lata de cocacola??? nada más y nada menos que 6. Impresionante verdad ? :)
La salsa de fresas.. se pone todo en un cazo, batido, y dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos.
La cobertura de queso se hace así: batimos la mantequilla hasta que esté algo suave. Añadimos el queso crema y seguimos batiendo hasta que esté bien unido todo. Ahora el azúcar poco a poco hasta que la pasta sea suave y sin grumos. Yo lo hago con la kitchen aid y a velocidad alta , queda muy suave. Al final incorporo un poco de salsa de fresas para teñirlo un poco de rosa y darle sabor a fresa y sigo batiendo hasta que está bien unido. Lo dejamos en la nevera unas horas para que coja algo de cuerpo antes de usar. Logicamente, por la salsa de fresas, va a quedar algo más líquida pero perfectamente manejable.
El almíbar y demás lo podéis ver aquí
El montaje es:
bizcocho//almíbar//crema//un poco de salsa de fresas// bizcocho...y así sucesivamente. Acabamos untando la capa de buttercream por encima y decorando al gusto y listo.
NOTA: si queréis podeis meter fresas en trocitos entre capas, encima por ejemplo de la salsa de fresas, pero si no es para comer pronto mejor no hacerlo porque van soltando agua y al final se pone aquello muy feo :)
- También queda muy rica rellenando con la crema de queso, haciendo entonces sólo dos pisos, usando la crema de queso para el relleno (de una sola capa) y la cobertura (haciendo el doble de cantidad claro, o más!)
Ingredientes para una tarta de 27 cm:
-1 bizcocho partido en tres capas, el mío era el típico de yogur
-crema para el relleno: 1 litro de leche, 200 gr de azúca,r, 80 gr de maizena o harina, (unas dos cucharadas bastante colmadas)), corteza de canela, piel de limón y 2 yemas
-salsa de fresas: 500 gr de fresas, 2 cucharadas de azúcar, chorrín de limón y un sobre de azúcar vainillado
-quema de queso: 1 tarrina de queso de untar (o sea 250 gr), 60 gr de mantequilla, 125 gr de azúcar y salsa de fresas de la que teníamos preparada (CON ESTAS CANTIDADES DA PARA CUBRIR TODA LA TARTA PERO UNA CAPA FINA. SI QUERÉIS QUE SEA UNA BUENA CAPA SÓLO HAY QUE DOBLAR LOS INGREDIENTES). Si la probáis sola os la comeréis a cucharadas
-almíbar para bañar el bizcocho: 300 ml de agua, 150 de azúcar, 1 buen chorro de brandy
-fresas para decorar
Una curiosidad: hace poco estuve leyendo sobre la cocacola una cosa que me llamó la atención...algunas personas al ver esta tarta y otras muchas, pensarán: si sumas todo el azúcar que lleva cada cosa, madre mía que cantidad de azúcar! lo he sumado, y sale a unas 4 cucharadas de azúcar por persona si la tarta se la comen 8 personas (y de esta tarta comen unas 10 personas y buenas raciones). Sabeis cuantas cucharadas de azúcar contiene una lata de cocacola??? nada más y nada menos que 6. Impresionante verdad ? :)
La salsa de fresas.. se pone todo en un cazo, batido, y dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos.
La cobertura de queso se hace así: batimos la mantequilla hasta que esté algo suave. Añadimos el queso crema y seguimos batiendo hasta que esté bien unido todo. Ahora el azúcar poco a poco hasta que la pasta sea suave y sin grumos. Yo lo hago con la kitchen aid y a velocidad alta , queda muy suave. Al final incorporo un poco de salsa de fresas para teñirlo un poco de rosa y darle sabor a fresa y sigo batiendo hasta que está bien unido. Lo dejamos en la nevera unas horas para que coja algo de cuerpo antes de usar. Logicamente, por la salsa de fresas, va a quedar algo más líquida pero perfectamente manejable.
El almíbar y demás lo podéis ver aquí
El montaje es:
bizcocho//almíbar//crema//un poco de salsa de fresas// bizcocho...y así sucesivamente. Acabamos untando la capa de buttercream por encima y decorando al gusto y listo.
NOTA: si queréis podeis meter fresas en trocitos entre capas, encima por ejemplo de la salsa de fresas, pero si no es para comer pronto mejor no hacerlo porque van soltando agua y al final se pone aquello muy feo :)
- También queda muy rica rellenando con la crema de queso, haciendo entonces sólo dos pisos, usando la crema de queso para el relleno (de una sola capa) y la cobertura (haciendo el doble de cantidad claro, o más!)
montando la tarta: bizcocho, almíbar, crema salsa de fresas...y así hasta acabar con todas las capas |
crema de queso |
crema de queso+salsa de fresas |