Una tarta sin huevos, sin leche, sin mantequilla, sin nata, sin apenas aceite, sin mucha harina.......pero misteriosamente esponjosa, tierna, ligeramente húmeda, y muy rica. ¡Milagro!! . Me ha parecido muy interesante publicarla aparte de por su sencillez, para que la hagan suya todas aquellas personas que sean intolerantes a huevos o lácteos y muchas veces no hagan o coman postre por miedo a ingerir estos alimentos. Se acabó el problema!.
Para ser sincera cuando vi esta tarta en 'la receta de la felicidad' no las tenía todas conmigo, y al probarla casi recién hecha no me convenció del todo, la califiqué con un simple 'aceptable'. Hoy, con un día de reposo puedo deciros que está mucho más rica y la he subido a la categoría de 'muy rica'.
Logicamente y a pesar de lo anteriormente dicho, no esperéis que llegue a la altura en cuanto a sabor de una tarta con cantidades ingentes de mantequilla, nata, etc...pero os garantizo que muchos no se creerán que no lo lleve :)
Después de publicar los ingredientes os contaré (porque lo he leído, no porque yo sea una científica que lo sabe todo) como es posible que quede esponjosa y rica:
Ingredientes para un molde de 24x24 como fué mi caso (o para uno de 20x30, o para el que queráis pero recordar que cuanto más grande, menos tiempo de horneado requiere):
-165 gr de harina (yo pongo un vaso de los de agua, hasta arriba de harina)
-220 gr de azúcar
-3 cucharadas de cacao puro en polvo
-5 cucharadas de aceite de girasol
-250 ml de agua (temperatura ambiente)
-1 cucharadita de vainilla en pasta (usé bourbon)
-1 cucharadita de vinagre
-1 cucharadita de bicarbonato sódico
-1 pizca de sal
Cobertura:
-1 tableta de chocolate negro (si no os gusta negro podéis usar el que más os guste)
-200 ml de agua
-2 cucharadas rasas de maizena
(seguro que también quedaría riquísima añadiendo al agua un chorrete de brandy o de cointreau, lo probaré la próxima vez).
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA: el gluten de la harina da cuerpo al bizcocho, el bicarbonato+ un ácido (el vinagre)= esponjosidad. Esa es la clave, ni más ni menos.
Precalentamos el horno a 170º 10 minutos.
Ponemos los ingredientes secos en un bol y mezclamos con una varilla hasta que estén integrados.
Hacemos 3 agujeritos: en uno ponemos la vainilla en pasta, en otro el vinagre y en otro el aceite. Por encima el agua y mezclamos sólo hasta que todo esté unico, y con movimientos lentos. Da igual si queda algún grumo.(no dar más de 8 vueltas esto haría que perdiera esponjosidad)
Lo vertemos en el molde elegido (¿sabéis que para esta receta si batis los ingredientes en un molde apto para horno, puede ir en ese mismo molde no? pues sí) y tenemos a 170º 20 minutos.
Dejamos enfriar del todo.
Preparamos la cobertura.:
Ponemos el agua y la maizena en un cazo y disolvemos en frío, para que luego no haya grumos. Llevamos al fuego mientras vamos añadiendo el chocolate troceado. No paramos de remover hasta que esté fundido y espese. Dejamos atemperar un poco ante de cubrir todo el bizcocho.
Metemos a la nevera toda la noche para que adquiera la textura deseada y listo! (os gustará mucho más pasadas las horas!)
NOTA:se puede congelar la tarta ya hecho, y el día que la vayáis a comer la descongelaís con tiempo y la adornáis en el momento.
SI NO OS CREES QUE ESTA TARTA PUEDA ESTAR ASÍ DE RICA...HACEDLA! :)