Las springerle son unas galletas alemanas típicas de navidad, preciosas, que a veces las llaman 'de marfil' por su característico color blanquecino y que incluso parecen bonitos camafeos. La gente dice..' ayy da pena comérselas' pero bien que se las comen :). Yo os tengo que decir que:
1) la TEXTURA no me gusta, es chiclosa, como de mazapán, al principio pensé que algo había hecho mal o que había puesto poco tiempo de horno, pero despuésde mirar en múltiples foros, páginas, blogs etc, leí en todas partes que eran así, abizcochadas o tipo mazapán por dentro y duras por fuera. Me gustan las galletas crujientes o tipo pasta.
2) el SABOR está bien pero saben muy parecidas a esas rosquillas duras con una capa blanca de azúcar, típica de las ferias, sabéis cuáles os digo, no? que yo las tengo un poco de manía por lo dulces que son y a esta receta me parecía que le sobraba azúcar.
El caso es que ha habido opiniones para todos los gustos, unos decían que qué ricas y otros como mi madre y yo, que no nos han hecho gracia y menos para el trabajo que dan.
Pero eso sí, BONITAS SON MUY BONITAS! se consiguen con unos moldes preciosos de resina o madera y os aconsejaré si queréis comprarlo (yo lo compré en María Lunarillos) que compréis moldes individuales porque son más fáciles a la hora de hacer las galletas. Yo compré uno que venían 4 en una sola pieza y me ha resultado incómodo de usar, pero mi padre con la sierra me los ha dividido en cuatro y así se usan muy muy bien. Mi padre tiene recursos y herramientas para todo :)
2) el SABOR está bien pero saben muy parecidas a esas rosquillas duras con una capa blanca de azúcar, típica de las ferias, sabéis cuáles os digo, no? que yo las tengo un poco de manía por lo dulces que son y a esta receta me parecía que le sobraba azúcar.
El caso es que ha habido opiniones para todos los gustos, unos decían que qué ricas y otros como mi madre y yo, que no nos han hecho gracia y menos para el trabajo que dan.
Pero eso sí, BONITAS SON MUY BONITAS! se consiguen con unos moldes preciosos de resina o madera y os aconsejaré si queréis comprarlo (yo lo compré en María Lunarillos) que compréis moldes individuales porque son más fáciles a la hora de hacer las galletas. Yo compré uno que venían 4 en una sola pieza y me ha resultado incómodo de usar, pero mi padre con la sierra me los ha dividido en cuatro y así se usan muy muy bien. Mi padre tiene recursos y herramientas para todo :)
nota: el característico color blanco, y por eso a veces las llaman galletas de marfil, se consigue usando bicarbonato de amonio pero puede sustituirse por levadura de toda la vida y es lo que he hecho yo, pues aunque no queden blanco nuclear, sigues quedando muy blancas.
Próximo objetivo: usar estos moldes para cualquier otra receta de galletas sencillas :)
Próximo objetivo: usar estos moldes para cualquier otra receta de galletas sencillas :)
-3 huevos
-375 gr de azúcar glas
-500 gr de harina
-60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
-1 cucharadita de esencia de anís
-1/2 cucharadita de levadura en polvo (si usáis 1/2 de bicarbonato de amonio, habria que disolver 2 gr en una cucharada de leche y dejarlo reposar dos horas y luego habría que añadírselo a los huevos batidos)
![]()
Batimos los huevos con varillas eléctricas a máxima potencia durante 15 minutos (esta es la peor parte pues es un buen rato, pero hay que tener paciencia) de esta forma los huevos blanquearán y tendremos las galletas mucho más blancas, es importante respetar ese tiempo.
Una vez esté, añadimos el azúcar poco a poco a la mínima potencia de la batidora. Luego la mantequilla y batimos hasta que esté cremoso, yo no batí más de un minuto. Ahora echamos la esencia de anís y por último la harina con la levadura tamizadas, poco a poco y mezclamos con la batidora o a mano. Tiene que quedarnos manejable pero blandita, se pega un poco pero al amasar parece que se pone más dura.
Cogemos trozos de masa y los metemos entre dos papeles de horno, estirando con el rodillo de 1 cm. Hacemos formas con el molde (que untaremos con una brocha con azúcar glas) apretando muy bien para que se marque el dibujo perfectamente, retiramos el molde (con determinación, si dudáis se pega :)) y ahora con un cortador redondo o un vaso o la forma que queráis, cortais la galleta.Con un cuchillo pasado por un poco de harina o espátula, las cogemos con mucho cuidado por debajo y las trasportamos a una bandeja que tendremos con papel de horno. Una vez estén todas hay que dejarlas secar entre 2 y 24 horas, yo las dejé toda la noche, y es un paso importante para que luego al hornearse no pierdan el dibujo. A la mañana siguiente precalentamos el horno a 150º y cuando esté listo las metemos a esta misma temperatura durante 10-15 minutos, que no lleguen a dorar, así que hay que estar atentos. La parte de abajo debe quedar ligerisimamente dorada. En mi horno hicieron falta 15 minutos para hacerse.
Salen blanditas, es normal. Las dejamos enfriar, yo lo hago en la misma bandeja en la que salen y una vez frias del todo las guardamos en una lata.La textura final como os digo es dura por fuera y chiclosa por dentro.
NOTAS-RESUMEN IMPORTANTES:
-Batir los huevos 15 minutos
-Dejarlas secar varias horas (depende del clima, temperatura ambiente, etc) si no se hiciera este paso, perderían el dibujo dentro del horno
-Aunque las típicas son las de anís se puede usar cualquier esencia que no de color (naranja, limón...)
-Pueden hacerse de chocolate y de moka
-Aunque las típicas son las de anís se puede usar cualquier esencia que no de color (naranja, limón...)
-Pueden hacerse de chocolate y de moka
-No hay que poner la temperatura del horno a más de 150º nunca, menos se puede aunque necesitéis más minutos, claro.
-Duran meses en una lata y dicen que mejoran en sabor cuanto más tiempo pase (siempre que se use el bicarbonato de amonio, si usáis levadura normal durarán unos días como todas las galletas)
-Si usáis el bicarbonato de amonio tenéis que respetar los tiempos de reposo porque es tóxico y no probar NUNCA la masa en crudo.
-Es más fácil usar moldes sueltos que moldes en bloque como fué mi caso, pero gracias a mi padre me los separó y ahora tengo 4 preciosos moldes :)