Sigo y seguiré haciendo campaña para parar el aceite de palma en los productos que nos gustan y que comemos a diario, porque como ya conté hace dos entradas además de ser altamente cancerígeno por las temperaturas a las que lo someten, contribuye en gran medida en la destrucción de la biodiversidad, cada año se extinguen miles de oraguntanes en Indonesia, elefantes, rinocerontes y un largo etcétera y me niego, no voy a contribuír a ello y si todo el mundo fuera consciente de la grave situación y dijera basta, puede que se consiguiera algo importante, por ello no pararé y aunque a algunos les resulte pesada, seguiré y seguiré :)
No sé si sabéis que uno de los productos que más palma lleva es la crema de cacao, en todas las marcas, incluídas las blancas y las especiales tipo 'supernanos' pensadas para los más pequeños, todo es marketing y les importa una mierda lo que les deis de comer a vuestros hijos, porque las grandes empresas sólo quieren ganar dinero, la salud es secundaria. Mirad las etiquetas (vuelvo a ser pesada, sí ).
He hecho muchas recetas y muchos experimentos y por fin he dado con una que me ha ENCANTADO. Me sabe igual que la famosa nutella, o el relleno de los ferrero rocher para que os hagáis una idea, tiene ese sabor.
Probé a hacer la receta que lleva leche condensada, la de los tres tipos de chocolate, la del gran vaso de leche, etc etc pero no me convencían, unas me sabian muy dulces y otras sí, estaban ricas pero no me recordaban tanto a la famosa crema de cacao con avellanas.
No os dejéis engañar por el color tan oscuro, para nada sabe como el chocolate negro o amarga, no, en serio, probadla y me lo contáis.
Ingredientes para un tarro como el que véis en la foto:
-100 gr de avellanas tostadas
-100 gr de aceite de oliva suave o girasol
-50 gr de miel (luego no se nota para nada, lo digo para los que no les guste la miel)
-30 gr de cacao puro en polvo
-70 gr de chocolate con leche
Ponemos en la picadora las avellanas y las molemos, cuanto más mejor porque así saldrán sus aceites y quedarán menos visible los puntitos al untar después (aunque esto también tiene su encanto porque se ve que es casera). Añadimos el aceite, cacao puro y la miel y volvemos a molder todo junto, quedará una pasta. Fundimos el chocolate en el microondas y lo incorporamos. Damos otra batida ya sólo para mezclarlo todo bien y lo echarmos en el tarro elegido. Dejamos hasta que se espese, porque recién hecha está bastante líquida, pero no recomiendo guardarla en la nevera porque se pone más dura y es difícil de untar después. A temperatura ambiente es ideal, y al no llevar leche aguanta perfectamente y dura mucho tiempo.
en esta foto se aprecia que ya ha solidificado y está lista para untar |
Y esto es lo que contienen las cremas de cacao que podemos encontrar en las tiendas, como véis lleva una buena capa de aceite de palma para dar untuosidad a la crema...pues lo mismo se consigue con otros aceites mucho más sanos como el que lleva esta receta, por ejemplo.
Hagamos cosas ricas nosotros mismos y seamos consecuentes, no nos dejemos llevar por 'si lo come todo el mundo' o 'yo solo no voy a conseguir nada', pensemos en qué ocurre cada vez que compramos un producto con este aceite, acordémonos de los ojos de esos animales y de nuestra salud. Seamos libres y pensemos igual. Gracias por leerme.