Parece que por fin ha llegado el otoño para quedarse, hasta ahora ha estado dando coletazos con idas y venidas, alternando días grises con temperaturas elevadas y sin ganas de quitarse las sandalias pero ya llevamos unos días pasados por agua con mucho frío. Bufanda, gorro, guantes, paragüas y esta calabaza asada para paliarlo.
Ingredientes para 2 personas:
-1/2 calabaza butternut
-1/4 kg de carne picada
-1 cebolla hermosa
-2 dientes de ajo
-salsa casera de tomate
-aceite de oliva virgen extra, Encinas de Montequinto
-sal y pimienta.
-besamel (aceite, harina, leche muy caliente, sal y nuez moscada)
-queso para rallar por encima, uso manchego
Abrimos en dos la calabaza y ponemos las dos mitades (una no la usaremos, pero ya la tendremos asada para otra vez, bien envuelta en papel film guardada en el congelador). en una fuente de horno, sin sal ni aceite, nada. Hornearemos a 180º unos 40 minutos, hasta que al meter un cuchillo veamos que ya no está dura.Sacamos y vaciamos la pulpa lo máximo posible. Sazonamos y si nos gusta el curry es el momento de echar un poco :).
En una sartén ponemos un chorrete de aceite virgen extra y echamos ajo y cebolla, bien picado todo, cuando esté tierna la cebolla añadimos la carne con sal y pimienta y cuando esté casi hecha del todo echamos el tomate, cantidad al gusto, que quede jugoso. Mezclamos con la pulpa de la calabaza que teniamos reservada.
Rellenamos la calabaza con esta mezcla y ponemos por encima un poco más de pulpa si tenemos, besamel y queso. Gratinamos a máxima temperatura hasta que coja color, unos 5 minutos.
Y ahora vamos con la segunda parte de esta entrada, no menos importante sino todo lo contrario. Premios caseros para perro...¿habéis leído alguna vez las etiquetas de snacks para nuestras mascotas? dan realmente miedo..llevan de todo! saborizantes, potenciadores, conservantes, colorantes, y todo lo malo habido y por haber. Os aseguro que no se tardan nada en hacer y que salen bien baratas. Podemos hacer mucha cantidad y congelar e ir sacando a medida que se nos acaben..por cierto, que si no fuera porque no llevan sal, para humanos están bien ricas!el catador oficial se comió una sin saber que eran de perro y dijo: sosas pero qué ricas. Cuando le dije que eran para Lennon y Ron alucinó jaja.
Ingredientes para un montón de premios, no sabría decir cuantas salen porque depende del tamaño, formas, etc (la foto que se ve de la bandeja, es menos de 1/4 parte de la masa y salen todas esas bolitas).
Ingredientes:
-400 gr de harina integral.
-160 gr de higaditos de pollo (son súper baratos).
-160 gr de agua.
-30 gr de aceite de oliva (2 cucharadas) (uso virgen extra, ya que me pongo lo hago bien)
En una sartén ponemosel aceite de oliva y rehogamos los higaditos, que se hagan un poco. Batimos con el agua y la harina hasta formar una masa, queda algo pegajosa por eso conviene amasarla un poco siempre sobre harina.
Formamos bolitas o palitos y vamos poniendo sobre papel de horno. No uséis cortapastas porque no os saldrán bien las formas, no es una masa suficientemente dura para ello.
La masa como os digo, podeis congelarla en crudo, y sacarla a medida que necesitéis más galletas :):
Precalentamos el horno a 190º 10 min y a esta misma temperatura hornearemos hasta que cojan algo de color, y depende de la textura que queramos..si hacemos bolitas saldrán más tiernas por dentro..si las queremos muy crujientes mejor hacer palitos largos y planos y tenerlo más tiempo...es un poco jugar con tiempo, pero una media hora de horno. En el tiempo que se tarda en hacer un bizcocho podemos hacer unas galletas para nuestros perros :):
esto será para mí..?... |
ese se parece a Lennon...cuántas galletitas.. |
deja la cámara y danos galletas |
mmmmmm |
dámelas rápido que se me salen los ojosssssssssssssss |
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm |
estas galletas si que están buenas!!! y custodio una calabaza a ver si me dan más |