Quantcast
Channel: mis recetas dulces y saladas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

tarta de manzana y moras silvestres

$
0
0
Sigue habiendo buenas moras en algunos zarzales  y los últimos fines de semana he cogido bastantes entre Ajo,Liencres y Mortera, ¡a la ruta de la mora! :); con parte de ellas he hecho algunas mermeladas y con otras tantas un puré para utilizarlo en unas tartas de queso fresco y moras que tengo previstas hacer para dos cumples. Pero me guardé unas pocas para la tarta de hoy a la que tantas ganas tenía, y he hecho bien en hacerla porque ha sido todo un éxito. Está buenísima, el dulzor de las manzanas contraresta con el punto ácido de las moras y el resultado es una delicia!.
  Está basada en una receta de Jamie Oliver que vi a María, de una pincelada en la cocina.



Ingredientes para un molde de 20 cm (nos la hemos comido entre cuatro, pero en personas normales que no sean como animales de bellota comiendo, puede dar para 6 perfectamente).
Para la base y tapa:
-285 gr de harina
-90 gr de mantequilla blanda
-60 gr de azúcar normal
-1 sobre de azúcar avainillado
-1 cucharadita de leche o nata
-1/2 cucharadita de levadura
-1 pizca de sal

Relleno:
-350 gr manzanas pesadas ya limpias (4 pequeñas)
-80 gr de moras lavadas
-50 gr de azúcar moreno
-1 magdalena o un trocito de bizcocho de similar tamaño
-huevo batido mezclado con un poco de leche para pintar la tarta



Mezclamos todos los ingredientes de la base y tapa en un bol hasta tener una bola uniforme. La metemos un rato a la nevera para que sea más manejable. La dividimos en dos partes, un poco más para la base que para la tapa de arriba. Ponemos papel de horno sobre el molde y encima la masa, estiramos hasta cubrir todo el fondo y parte de los bordes.  Ponemos encima las manzanas en trozos no muy pequeños mezcladas con el puñado de moras, el azúcar moreno y la magdalena desmigada (la función de la magdalena es absorber los líquidos de las moras). Estiramos el resto de masa y cubrimos todo el relleno. Pintamos de huevo el borde para pegar bien las dos partes, pero si veis que no os sale, con apretar hacia abajo la parte de arriba ya basta. Pintamos toda la superficie y hacemos un corte arriba en el centro para que respire en el horno. El horno lo tendremos precalentado a 180º calor arriba y abajo y hornearemos unos 45 minutos, que tenga algo de color. Los últimos diez minutos ponemos la función ventilador.
 Al sacarla del horno, lo ideal es desmoldarla al cabo de un rato y dejarla sobre una rejilla para que respire la base,  y si no no pasa nada, tampoco os matéis, la dejáis en el molde y listo. Es una masa de galleta de mantequilla muy resistente y a la vez tierna que no se reblandece, me encanta.  La partimos con cuidado, mejor metiendo primero la punta del cuchillo para no romper la porción, y a comer!. Ah, decir también que me gusta tenerla a temperatura ambiente, en la nevera no.

















 


Tengo pendientes publicar la mermelada de mora y la tarta de queso y moras que haré estos días...gracias por leerme! :)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles