Lara y Paula, Paula y Lara, las gemelitas, las rizos, las repes....¡¡mis sobris!!!! cumplieron años el pasado 7 de julio y lo hemos celebrado como se merecen, con la tarta de unos de sus dibujos preferidos, y pienso en que ya han pasado dos años desde que nacieron, está claro que el tiempo no sólo no se detiene si no que cada vez me da la sensación que avanza más y más rápido. Me pareció buena idea hacer a Gastón, la mariquita de los dibujos, no es difícil para nada y mucho menos entretenida que la de Peppa Pig que hice la primera vez a Ana, porque quitando los dos muñecos, lo que es el cuerpo de la mariquita al llevar sólo dos colores es mucho más fácil. En cualquier caso las caras lo dicen todo, ¿no?. Me doy por satisfecha.
NOTA IMPORTANTE SOBRE EL FONDANT:
He repetido con fondant y quiero comentar algo al respecto, creo que interesante. Ya sabéis que el fondant para cubrir tartas puede ser de varios tipos, lo hay con base de goma arábiga, que es el que usé la primera vez, el más usado yo creo para las tartas de los niños, pero es el típico que todo el mundo aparta porque es azúcar puro, para mi gusto incomible. Esta vez he usado pasta SARACINO, que es con base de manteca de cacao, también llamado chocolate plástico y aunque hay a quien sigue sin hacerle gracia, ya sea por textura o por sabor, la mayoría de gente no lo aparta, porque mezclado con el conjunto de la tarta está rico y se come perfectamente, luego también cuanto más fino mejor para comer (si lo probáis solo no sabrá a nada pero como os digo con el conjunto de la tarta está muy bien y es el que suele usarse para los trabajos de tartas de boda y otras celebraciones donde quieres que por supuesto todo quede muy rico). El precio es más elevado pero merece la pena, y además tampoco es mucho, no os penséis que es caro, no hace falta rascarse los bolsillos para comprarlo :)
Para los muñecos de Ben y Holli, hice un FONDANT DE LECHE que encontré en un tutorial en internet y me parece muy intesante aunque tiene sus pros y contras, que luego explicaré.
{ PODÉIS HACER CUALQUIER BIZCOCHO, AL NO SER UNA TARTA DE PISOS QUE VAYA A LLEVAR MUCHO PESO, SE PUEDE HACER PRACTICAMENTE CUALQUIERA, EL QUE MÁS OS GUSTE }
Os dejo con la receta y luego toda clase de explicaciones:
Ingredientes:
-bizcocho de yogur
3 huevos, 1 yogur natural sin azucarar, 1 medida de azúcar (sí, sólo 1), 1 medida de aceite suave, 3 medidas de harina, 1 sobre de levadura y 1 cucharada de vainilla en pasta, o el interior de una vaina, o esencia, o al gusto.
para el cuerpo de la mariquita, usé el bizcocho entero, en un molde de semiesfera, pero luego para la cabeza usé medio bizcocho de yogur más, que hice en moldes más pequeños también en forma de semiesferas, uniendo dos).
-Rellenos:
-ganache de chocolate negro con naranja: 600 gr de chocolate fondant mezclado con negro (usé varias tabletas) ,400 ml de nata 35% y ralladura de naranja o unas gotas de esencia de naranja (usé esencia en esta ocasión).
-ganache de chocolate blanco con café :200 gr de chocolate blanco, 80 ml de nata 35% y 1/2 cucharadita de café soluble.
NOTA: ahora en verano, con el calor, es mejor usar más proporción de chocolate de la habitual en las ganaches, para chocolates negros o con leche un 60-40 pero en el chocolate blanco como tarda mucho más en endurecer, mejor un 70-30.
-Almíbar:
-300 ml de agua
-100 gr de azúcar
-1 chorro del licor que más os guste, o café, o esencias, o lo que prefiráis
-Los muñecos de Ben y Holly y las flores pequeñas hechos con fondant de leche:
-200 gr de azúcar glas
-200 gr de leche en polvo entera
-leche condensada la que admita
-colorantes en gel (nunca líquidos)
-pasta saracino, necesité:
-2 paquetes de 250 gr cada uno, de color rojo
-1 paquete de 250 gr de color negro
Las hojas verdes están hechas con fondat normal:
-1 paquete verde de 250 gr
Además, unos mikados para usar de antena.
Las ganaches sólo es calentar la nata y retirar del fuego, echando encima el chocolate hasta su completa disolución, un cuenco por cada chocolate eso ya se sabe jaja.Y añadís la esencia, o el café, o lo que elijáis.
A la hora de trabajarlo, si se ha endurecido mucho podéis atemperarlo un poco en el micro hasta que quede manejable y luego puede usarse tal cual, o montado con varillas (yo sólo monté el blanco para que quedara con más cuerpo, pero no es necesario, pueden usarse tal cual, al gusto).
El almíbar, ponemos en un cazo el agua y el azúcar y lo dejamos en el fuego hasta que deje de estar líquido (como yo echo menos azúcar de lo que debería, nunca llega a coger el cuerpo de un almíbar clásico, así que sólo espero a que sea un poco distinto del agua normal y ya está). Al final de todo añadimos el licor y que sólo de un hervor (para que evapore y lo puedan comer los niños) y dejamos enfriar.
El bizcocho una vez frío, lo cortamos en discos, y almibaramos bien cada uno (el de arriba del todo se almibara por debajo) y vamos rellenamos cada capa con el ganache. Cubrimos la tarta entera por fuera con el ganache, hay que hacerlo dos veces, la primera es sólo cubrir, y la segunda ya tapar del todo y alisar. Cuanto más lisa, mejor quedará el fondant, más liso, menos imperfecciones.
Muñecos Ben y Holly:
Usé fondant de leche como os digo, esto quiere decir que es una pasta súper rica que al final sabe a leche condensada y limón, pero sin empalagar pese a llevar leche condensada y azúcar glas. ¿cuál es la pega? que una vez hechos los muñecos, endurecen rápido, pero si vais cogiendo trozos del muñeco en la boca ablanda y los niños se divierten cogiendo trocitos poco a poco (anda que no hay golosinas como piedras jaja). Las flores eran muy finas y se comían más fácil.
Lo primero ponemos en un cuenco la leche en polvo y el azúcar glas y mezclamos un poco. Vamos añadiendo leche condensada hasta que tengamos una bola manejable, y la esencia elegida, yo pusé de limón. Vamos separando porciones y tiñéndolas con los colorantes en gel (ir poniendo puntas de palillo porque tiñe con poquísima cantidad, y si os ponéis guantes ideal, porque mancha bastante). Se conservan envueltos bien en film y dentro de una bolsa de plástico, en un sitio seco y oscuro, durante tres semanas, pero yo prefiero cuanto más fresco mejor porque me parece que luego para modelar los muñecos es más fácil, está más blandito.
El saracino se amasa un poco hasta que esté blando y lo estiramos con rodillo, yo uso unas arandenas para estirarlo igual por todas partes, lo hago de un grosor de 0.4 mm. Se va estirando con la mano y cortando el exceso con un cuchullo, cutter o cortapizzas, y si no está manchado se envuelve en film y se guarda para futuras veces. El fondant se pega unos trozos a otros (por ejemplo las manchas negras sobre la capa roja) bien con pegamento comestible, o si no tenéis, con agua y un pincelito o el dedo (pero para cosas muy pequeñas el pincel fino viene bien). Y el resto es ir decorando al gusto. :)
NOTAS GENERALES QUE PARECEN MUCHA PALABRERÍA, PERO QUE SÓLO ES ESO, PORQUE LUEGO ES TODO MUY FÁCIL, SÓLO SON PRECAUCIONES, PERO QUE NO OS ASUSTE LA LETRA:
-recomiendo DIVIDIRSE EL TRABAJO EN VARIOS DÍAS, para disfrutarlo y no acabar locos con un montón de trabajo por hacer en el último momento.
Los rellenos, almíbar y el bizcocho se pueden hacer dos días antes, montar la tarta y cubrirla de ganache y dejarla así en la nevera dos días antes de cubrir con fondant. La sacaríamos de la nevera unas horas antes de cubrirla con el fondat, para evitar la condensación y que se nos estropeara (pues el azúcar del fondant se empezaría a disolver y quedaría una tarta agrietada y fea).
Los muñecos de la decoración se pueden hacer varios días antes.
-¿Una vez cubierta la tarta con el fondant la puedo meter en la nevera?
Lo ideal es no meterla y dejarla en una zona donde no haga mucha humedad ni pegue sol, pero si vivís en una zona de muchísimo calor, o no os podéis resistir a rellenar la tarta con cremas, natas o similar que requieran nevera, entonces sí deberíais meterla, PERO con la precaución de que al sacarla, si veis que empiecen a caer gotitas de condensación, NO LAS QUITÉIS, dejad que se vayan solas ellas mismas en cuanto se ponga a temperatura ambiente, u os cargaréis la tarta.
OS DEJO UNAS FOTOS PARA RESUMIR EL PROCESO:
el fondant de leche |
hay que conservarlo muy bien envuelto y mejor con doble capa |

Y LAS COSAS RICAS QUE HICIERON MIS PADRES..
los hojaldritos son rellenos de gambón, muy ricos; percebes y ensaladilla |
mejillones en salsa |
bonito encebollado, ahora estamos en temporada, ya está muy bueno! |
Espero que os haya gustado,
¡felicidades SOBRIS!
:)