No sé si a vosotros os pasará pero a mí me ocurre una cosa con las empanadillas...que las obleas que venden cada día me gustan menos, me parece que la masa absorbe mucho aceite y me empalagan, y en el horno no me acaba de convencer el resultado. Y bueno de las congeladas industriales ya no vamos ni a hablar...resumiendo...que buscaba una buena masa de empanadillas para hacer en casa y esta es la mejor que he encontrado hasta la fecha, buenísima. Y sin manteca de cerdo ni historias. La masa se hace en menos de cinco minutos, tan sólo hay que dejarla reposar una hora y pueden hornearse o freirse. De las dos maneras están muy ricas y la única diferencia es que las fritas llevan en la masa vino blanco y las horneadas no, pero os lo explico todo más abajo...probadlas que os encantarán.
Ingredientes para unas 50 empanadillas:
-1 vaso de aceite de oliva virgen extra, usé ENCINAS DE MONTE QUINTO
-1 vaso de leche (uso semi) del tiempo
- harina la que admita (unos 4 vasos necesité)
-2 cucharaditas de levadura
-1 cucharadita de sal
-1 vaso de vino blanco (opcional en la versión para horno)
(la medida del vaso es de 250 ml. los pequeños de nocilla de toda la vida)
Además explicar:
Si las queremos FREIR, añadiríamos 1 vaso de vino blanco a la masa y por tanto más harina, la que admita hasta que sea una masa manejable.
Si las vamos a HORNEAR, también necesitaremos 1 huevo batido para pintarlas (y el vino blanco es opcional)
Si las empanadillas se frién, el alcohol ayuda a que no absorba mucho aceite.Si son al horno, cumple la acción de conservante, es decir que conserva en buenas condiciones las empanadillas por mayor tiempo, (cualquier bebida alcoholica.) . También puede que queden algo más crocante pero no lo noto mucho eso.
Yo en las horneadas no lo pongo porque no tardo mucho en comerlas, pero vamos, que por poder podríais usar la misma masa para fritas y horneadas, pero yo prefiero añadir el vino blanco sólo a las fritas. Vosotros podeis hacerlo como prefiráis :)
Se puede poner lo que queráis...
-bonito + tomate frito + huevo cocido como las de la foto..
-salmón + verduras...
-pisto +carne picada
-pollo al curry...
¡Están buenas con todo!
Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien, la harina es la que admita, hasta que sea manejable, no tiene que quedar una bola dura, sólo que se pueda manejar para estirar. En ese punto ya no es necesaria más harina. Dejamos reposar mínimo 1 hora. Si la dejáis más tiempo o incluso toda la noche,no pasa nada, con sacarla de la nevera con tiempo antes de trabajarla para que se atempere, es suficiente.
Pasado este tiempo estiramos la masa con un rodillo dejándola lo más fina posible, es importante que haya harina en la mesa de trabajo y encima de la masa para que no se pegue al rodillo, y vamos poniendo el relleno. Cerramos y sellamos el borde, haciendo dientes con un tenedor o trenzándolo, al gusto.
Si las queremos hornear las ponemos en una bandeja de horno, sobre papel vegetal, y las pintamos con huevo. Las hornearemos a 170º unos 15 minutos o hasta que doren (el horno ha de estar precalentado a esa misma temperatura 10 minutos como siempre).
Si nos gustan fritas....
Las freímos en aceite bastante caliente, mejor en sartén porque la masa antes de frerirla está algo blandita y en la freidora quedan peor, se pueden romper (el cesto-freidora que véis en las fotos es decorativo nada más :)) y las tenemos sólo hasta que doren, se hacen volando en menos de un minuto así que cuidado con no vigilarlas!. Las ponemos sobre papel de horno para que absorban el exceso de aceite y listas.
NOTAS
-Una vez ponemos el relleno podemos estirar con los dedos si nos hemos quedado cortos en el círculo de masa recortado, es muy maleable.
-Cuanto más fina la masa más ricas quedan.
-La masa se puede congelar perfectamente.
-A mucha gente le encantan las empanadillas frías al cabo de las horas, a mi también, y así siguen estando muy ricas, pero si las calentáis en el microondas la masa se reblandece y están menos ricas. A vuestra elección :)(aunque para mi madre, un poco calentadas al micro la saben igual de bien, así que como os digo es ya para gustos)
Os enseño también como quedan hechas al horno, mirad...
Ya sean horneadas o fritas, son una gran idea para llevar de excursión porque siguen ricas una vez frías, así que otra opción más además de la tortilla de patata y los filetes rusos o pechugas empanadas :)))))
Y os recuerdo que el aceite ENCINAS DE MONTE QUINTO queda excelente ya sea en postres o en recetas saladas, es muy versátil y de máxima calidad, no tiene un sabor fuerte como ocurre a veces con algunos aceites, es perfecto.
variedad picual, de producción propia |