Desde Silikomart me hicieron llegar un molde navideño para galletas de lo más chulo, y muy divertido para usar con niños, en este caso con la gran repostera Ana que ya todos conocéis :))) y, aunque fué difícil que no se comiera todo el chocolate y la masa cruda de las galletas, al final logramos hornear algo!.
Se pueden hacer las galletas que se quiera, y luego por otro lado las chocolatinas y después unirlo, pero me gusta hacer las de mantequilla pues me encanta como quedan con el chocolate. Sin más, os digo como lo hicimos..
Ingredientes para 20 galletas del tamaño del molde de silikomart: (usé la receta de las sablés mikado)
-175 gr de mantequilla a temperatura ambiente
-75 gr de azúcar glas
-250 gr de harina tamizada
-1 cucharada de azúcar vainillada
-1 cucharada de leche
-1 pizca de sal
Para la capa de chocolate:
-200 gr de chocolate con leche (pero si os gusta más el negro pues no hay problema, o blanco)
Batimos la mantequilla, lo hago con las varillas eléctricas o con la k.a, que quede cremosa. Añadimos el azúcar y damos otra batida. Incorporamos el resto de ingredientes y formamos una bola homogénea.
Enharinamos la mesa de trabajo y con el rodillo extendemos, cortamos con el cortador redondo especial que podéis ver en las fotos de Silikomart y las vamos depositando sobre papel vegetal en una bandeja de horno.
Precalentamos el horno a 200º 10 minutos y las horneamos a esta misma temperatura 7 minutos, es mejor que queden blanquitas y los bordes algo dorados en tal caso (a mi alguna se me hizo de más).
Las dejamos enfriar sobre la propia bandeja y al rato ya las podemos poner sobre una rejilla para que enfríen antes (recordad que si las movemos nada más sacarlas del horno, se rompen enteras)
Mientras vamos haciendo las pequeñas chocolatinas, para ellos fundimos al microondas el chocolate troceado en un cuenco, y lo calentamos a intervalos de 30 sg, removiendo un poco cada vez para que no se pegue y se queme. Con un minuto en total suele ser suficiente.
Rellenamos el molde y damos unos golpecitos sobre la encimera para que el chocolate se alise. Lo metemos a la nevera o al congelador, si hacéis esto último con 10 minutos aprox está listo para desmoldar.
Una vez esté duro vamos desmoldando, con cuidado y sin tocarlo mucho porque con el calor de las manos enseguida se empieza a derretir, es lo más delicado de esta receta pero aún así no tiene misterio. Si los bordes quedan irregulares con un cuchillo simplemente frotamos un poco o con el dorno de una cucharita y se alisa.
¿qué usamos de pegamento para pegar la chocolatina a la galleta? pues más chocolate, fundido, con media cucharadita vale. Lo dejamos un rato y listas para comer :)))
Pequeño paso a paso con la repostera...
si cojo un poco nadie lo notará... |
no las dejaré ni muy finas ni muy gordas...normal.. |
voy bien.. |
corto.. |
Pero Lennon que tú esto no lo puedes comer.. |
qué felicidad y cómo quiero a Lennon.. |
¡¡¡estaba deseando hacer esto!!...luego mi tia Mar tendrá que abrir más tabletas entre lo que me como y lo que tiro al suelo :) |
de mí mano mayor he espolvoreado el molde con harina porque me ha dado la gana y me dispongo a rellenar con chocolate fundido |
dios que rico está esto... |
ahora pongo el 'pegamento' para unir galleta-chocolatina |
¡Listo!!! |
Y nada más, muchas gracias a SILIKOMART por enviarme éste bonito molde, y no os perdáis las próximas entradas porque estos días me han enviado otro en forma de esfera chulísimo...:))