Visitando los blogs de mis compañeras blogueras vi esta receta en el de María, de 'una pincelada en la cocina' del que siempre he sacado grandes ideas, era un brioche que me entró por los ojos y que se hacía con nata, yo tenía un brick de medio litro empezado, quedaban dos días para que tuviera que tirarlo y aquí no se tira nada (qué buena excusa para hacerlo, ¿no??) :). Me pareció fácil de hacer, sin mucho rollo de levados de mil horas y así fué, empecé por la tarde y después de cenar ya estaba listo para comer. Es un bollo muy rico y esponjoso y se conserva tierno varios días bien envuelto (para mi las bolsas de congelación son lo mejor para esto) pero no esperéis encontrar un bollo dulce, es un brioche!! vale tanto para dulce como para salado, tiene un sabor neutro pero muy rico, ideal con jamón y queso, mermeladas, chocolate..vale todo. Y nada más, os dejo con la receta:
Ingredientes para un brioche grande de 24 cm:
-250 ml de nata, 35% materia grasa (es decir, de la de montar)
-20 gr de levadura fresca
-100 gr de azúcar
-530 gr de harina de fuerza
-2 huevos medianos enteros más una clara
-1 pizca de sal
-las semillas de una vaina de vainilla o si no tenéis, un poco de aroma (pero al ser líquida habría que echar un pelín más de harina,una cucharadita aprox)
Templamos un poco la nata (nunca calentar, sólo templar!!!!), y disolvemos en ella la levadura desmenuzada y una cucharada de azúcar de esos 100 gr de la receta. Removemos bien y tapamos con un paño húmedo, dejándolo 20 minutos. Pasado el tiempo veremos que se han formado una especie de burbujas en la parte de arriba.
Cogemos un bol (lo hice con la k.a, podéis a mano pero claro es bastante más rollo, con la amasadora eléctrica está chupado) y ponemos la harina, la pizca de sal, el resto del azúcar, los huevos batidos, las semillas de vainilla y la mezcla de nata que teníamos con las burbujitas. Todo junto. Ponemos el gancho amasador si es que vais a usar máquina, y tendremos 15 minutos a velocidad baja-media, hasta obtener una masa lisa y uniforme pero que se pega ligeramente a los dedos, es normal.
(si amasáis a mano, no tengáis tentaciones de echar más harina si veis que se pega pues de ello depende que el bollo quede más o menos tierno y esponjoso, sólo hay que tener paciencia).
Sacamos la masa del cuenco y ponemos sobre una superficie ligeramente enharinada y amasamos a mano unos dos minutos.
Formamos una bola, la metemos en un bol amplio, tapamos con el paño húmedo y dejamos que leve depende de la temperatura y clima, de hora y media a 2 horas aprox.
Pasado el tiempo espolvoreamos la encimera con harina (a mi me gsuta hacerlo sobre una lámina de silicona que tengo) y estiramos la masa hasta formar un rectángulo de más o menos 30x45 cm y lo enrollamos como si fuera un brazo de gitano (por la parte larga, de lado a lado).
Lo cortamos en rodajas de 1.5 a 2 cm de grosor, si se os deforman un poco es normal. Los vamos poniendo en el molde, no hay que enharinarlo ni nada, tal cual. Y en el centro colocamos las puntas pues serán las que más feas y pequeñas han quedado.
Tapamos con el paño húmedo y dejamos levar otra vez hasta que doble de volumen, unas 2 horas.
Pasado este tiempo encendemos el horno, lo precalentamos a 180º 10 minutos. Cuando esté caliente pincelamos la superficie del bollo con leche tibia (nunca apretando, siempre muy suave para que no se baje la masa) y lo metemos a cocer30 minuts (ojo!!, cuando lleve unos 12 min de horno, miramos porque se estará ya dorando por arriba, así que ponemos albal y dejamos que siga la cocción hasta completar esos 30 min).Al sacarlo untamos mantequilla por encima para que brille, muy poca, y a los 10 minutos desmoldamos.
Cuando esté frío mi recomendación es meterlo en conservarlo bien, dura uons 3 días tierno,a mi me gusta usar bolsas de congelación, el plástico hace que quede tierno. Si lo metiérais en lata se endurecería.
Y nada más, parece mucha letra pero es facilísimo de hacer, os animo a ello :)
en el momento de colocarlo en el molde, que no os importe si se queda 'feo',luego al crecer se vuelve bonito :) |