Quantcast
Channel: mis recetas dulces y saladas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

tarta colibrí (hummingbird cake)

$
0
0
En mi casa de alguna u otra manera, nos reunamos todos o no, siempre celebramos la fiesta del Carmen, (patrona de los marinos, marineros, pescadores, portuarios, de todos los trabajadores del mar)... y  es el santo de mi madre y de mi abuela. Felicidades también a mi prima Carmen que sé que me sigue! :)
  Hicimos una comida normal pero llevé este postre porque cualquier excusa es buena para probar tartas nuevas :) ¿o no? hay que celebrarlo todo y si sois pocos y la tarta es grande, se puede congelar perfectamente o repartirla (pero vamos, en mi casa ese caso tan extraño jamás se ha dado,  :) ).
  Esta tarta es deliciosa, diferente a las que había probado hasta ahora, con un sabor muy especial, se caracteriza por lo aromática que es y su textura súper tierna y jugosa. Sabores como la piña, el coco, plátano y las especias hacen de esta tarta un postre fresco y sensacional. ¡¡¡¡A todos les ha encantado!!!.
  La cobertura la he hecho a mi manera, con queso en vez de mantequilla, con muchísimo menos azúcar  y además he incorporado zumo de limón que Jamie Oliver añade a muchas coberturas de queso (bueno él usa lima) y queda aún más fresca y rica.
 En cuanto al nombre de la tarta,  hay varias teorías al respecto pero no se sabe muy bien por qué se llama así....el caso es que hay quien dice que la mezcla de sabores atrae a los colibrís, pájaros amantes de lo dulce (por lo visto, aunque a mí me suena un poco rara esta teoría). A saber, si alguien lo sabe que me lo cuente, aunque yo más bien diría, allá va mi teoría, que es porque esta tarta está tan rica que vuela (como los colibrís en este caso. No es más real?) Lo que sí está claro es que es originaria del sur de Estados Unidos.
  Vamos con la receta...




Ingredientes:

Para el bizcocho (molde de 24 cm):

-2 latas de las pequeñas de piña en almíbar (cada lata es de 220 gr) (usé tres porque la tercera la usé para partirla en trocitos y repartirlos por la masa del bizcocho)
-2 platanos medianos (normales, tampoco madurísimos, un término medio)
-1/2 cucharadita de canela
-1/2 cucharadita de jengibre molido
-45 gr de coco deshidratado
-225 gr de harina
-1 sobre de levadura
-1/2 cucharadita de bicarbonato sódico (el bicarbonato sirve en este tipo de bizcohos o tartas, para dar aire hacia los lados y que no se apelmace el interior, por eso si una receta indica bicarbonato no lo sustituyáis por levadura, las cosas suelen tener un porqué! )
-200 gr de azúcar moreno
-2 huevos ligeramente batidos
-180 ml de aceite suave (oliva o girasol)

Cobertura de queso y limón:

-200 ml de nata para montar
-200 gr de queso de untar
-120 gr de azúcar (usé azúcar normal, queda genial no se nota al masticar como dicen los puristas de las coberturas)
-zumo de un limón mediano

Para decorar:
nueces caramelizadas


 

Precalentamos el horno 10 min a 180º.
Batimos la piña y reservamos 60 ml del almíbar que viene en las latas.
En un cuenco ponemos todos los elementos secos : harina, levadura y bicarbonato (tamizados), especias, azúcar y el coco, mezclamos e incorporamos la piña batida, los 60 ml del almíbar, los dos huevos, los plátanos machacados y mezclamos (no hay que batir). También el aceite.Yo mezclo hasta que está incorporado todo, pero no de más, lo justo. 
Lo hornearemos a 180º  30 minutos, cuando el cuchillo salga limpio está listo.

Lo dejamos enfriar, yo lo hago sin desmoldar, en el propio molde desmontable.
Preparamos la cobertura:
Batimos la nata, tiene que estar bien fría y echamos el azúcar casi desde el principio, cuando casi está montada añadimos el queso y el zumo de limón y batimos hasta que esté bien mezclado. Cubrimos la tarta con la cobertura y a la nevera, ideal de un día para otro.
  Las nueces caramelizadas se hacen haciendo un caramelo, poniendo azúcar al fuego (sin agua , nunca la uso para hacer caramelo) a baja temperatura, hay que tener un poco de paciencia y menear la sartén pero no meter cucharada ni nada. Cuando está hecho caramelo se meten las nueces se da unas vueltas para que se impregnen bien y se dejan sobre papel de horno. NUNCA TOCAR LAS NUECES AL SACARLAS, LAS QUEMADURAS CON CARAMELO SON LAS PEORES!!!
   Las ponemos en el momento de servir.

Espero que os haya gustado la receta! :)






¡Hasta la próxima receta!!!
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Latest Images

Trending Articles