Quantcast
Channel: mis recetas dulces y saladas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

falso chocolate con churros

$
0
0
Ahora está muy de moda lo 'falso' en la cocina, también llamado trampantojo, y es que es todo un engaño para la vista, pareciendo una cosa y resultando otra muy distinta.  En este caso el 'chocolate' es una crema de morcilla y verduras y los churros son de patata. Teníais que haber visto la cara de algunos cuando saqué la bandeja, era de puro asombro como diciendo...mi hermana/hija/cuñada...se ha vuelto loca poniéndonos el postre nada más empezar, hasta que se pusieron a mojar los churros y fliparon jjjjjj. Da el pego totalmente!. :) Probadlo, porque es muy fácil de hacer, está muy rico y como os digo es toda una sorpresa.
 La receta es del cocinero Jesús Ramiro Flores


Ingredientes (con estas cantidades comimos 10 personas, las tacitas son de las pequeñas de café, y churros salen un montón, los de la foto serían un tercio de los que salen en total):

Para el falso chocolate:
-1/2 morcilla de Burgos y 1/2 morcilla asturiana (sin arroz) (yo usé una entera de Burgos directamente)
-1 calabacín mediano
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-1/2 litro de caldo de ave o en su defecto agua
-1 hoja de laurel
-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-sal
(la receta pone un ramillete de tomillo, pero yo no lo eché)

Para los churros de patata:
-1/2 litro de agua
-270 gr de harina
-5 huevos L
-180 gr de mantequilla
-120 gr de copos de patata (los que se usan para purés tipo 'magi') 
Para freir: 
-aceite de oliva suave o girasol (recomiendo oliva, el de girasol se empieza a espumar y me gusta menos)
-sal


Lo primero que hacemos es picar ajo y cebolla y ponerlos con el aceite en una cazuela. No es necesario que llegue a pochar, es sólo dar unas vueltas para que se impregne más que nada del aceite. Añadimos el calabacín lavado y troceado y lo mismo, unas vueltas que se mezcle todo bien, e incorporamos la morcilla (se entiende que sin la piel :) ) el caldo, el laurel  y sal. Dejamos cocer 6 minutos. Rectificamos de sal, quitamos la hoja de laurel batimos y si queremos pasamos por un chino para que nos quede más fino. Lo servimos bien caliente.

Los churros:

Ponemos al fuego el agua con la mantequilla y cuando hierva, añadimos la mezcla de harina+ patata, de golpe y removemos con cuchara de madera, sale una masa difícil de manejar porque queda muy espesa. Dejamos enfriar (importante) esta mezcla, con que esté a temperatura ambiente vale, pero también podéis meterlo a la nevera. Una vez frío, incorporamos los huevos uno a uno, y cada vez que echamos uno mezclamos, ideal es hacerlo con las manos, parece que se corta la masa, es normal. Al final nos quedará una masa espesa y manejable. 
 Ahora hay dos opciones: ponerlo en una manga con boquilla rizada, o en una churrera directamente como fué mi caso. 
 Se frien en abundante aceite, no debe estar muy caliente, el truco para saber el punto exacto es echar un trocito de pan y cuando empieza a burbujear ya se pueden ir echando, en forma de rueda y luego cortarlo, o en trocitos. Se cortan con la parte del cuchillo que no corta, es la mejor forma.
  Los ponemos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y echamos un poco de sal por encima.

NOTA: si véis el vídeo, os daréis cuenta que cuando echa la patata y la harina al agua hirviendo, lo deja muy líquido, dice 'asi ya basta', pero luego cuando lo saca de la nevera, es una masa distinta súper espesa, así que eso no sé que es, no os dejéis guiar por eso porque hacen como magia, así que no os volváis locos como me pasó a mi pensando que lo había hecho mal. Además es de lógica porque luego hay que mezclarlo con huevos y sería aquello una sopa. Cosas de la tele será :))))
https://www.youtube.com/watch?v=4b99aLVhMB8 (aquí podéis ver la videoreceta)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles