Quantcast
Channel: mis recetas dulces y saladas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

tartas de mojito

$
0
0
Estas tartas de mojito han causado sensación entre los catadores :) no pensé que les iban a gustar tanto así que me animaré a repetirlas más veces con algunos pequeños cambios que os pongo a continuación.Es un postre muy refrescante y ligero, nada dulce y que como dijo mi padre, lo malo de presentarlo en copas es que no puedes repetir a no ser que te comas otra copa entera. En versión tarta pues vas cogiendo trozos...y trozos..y trozos... pero en copa queda muy original, como si fuera un mojito de verdad  :)
Ingredientes para 8 copas o para una tarta:
fuente de la receta: menorcana.com



Base:
-1 rulo de galletas
-1 chupito de ron, en mi caso añejo
-mantequilla (este es mi primer cambio, que la receta indica 40 gr, pero así se queda muy mazacote, yo pondría para futuras veces 80 gr). Si usáis galletas de bocaditos de limón sí se pueden poner 40 gr, porque como llevan ese relleno de crema de limón, da untuosidad, cosa que las galletas maría a palo seco no. Comprendido? :)

Relleno:
-125 ml de ron, la receta indica blanco pero yo puse añejo que me gusta más para un mojito
-250 ml de agua
-100 gr de azúcar moreno
-1 puñado grande de hojas de hierbabuena (unos 15 gr) en mercadona suele haberla siempre cerca de las lechugas
-ralladura y zumo de 3 limas
-300 gr de queso crema
-1 sobre de gelatina neutra (o 1 sobre y medio de cuajada. Fabián el de masterchef usa cuajada así que lo probaré)

Cobertura:
-250 ml de agua hirviendo
-250 ml de agua fría
-1 sobre de gelatina de limón
-1 gota de colorante comestible AZUL (sí azul, porque si la gelatina es de limón es amarilla, y amarillo+azul=verde)  

Además:
Palos de mikado que imitan a las típicas pajitas negras del mojito
1-2 limas más para decorar



Molemos las galletas y mezclamos con el chupito de ron y la mantequilla. Repartimos en las 8 copas un poco, y apretamos un poco.
El relleno:
Ponemos en un cazo el agua, ron y azúcar moreno y llevamos a fuego. Cuando se disuelva el azúcar añadimos las hojas de hierbabuena y el zumo y ralladura y tenemos a fuego mínimo 20 minutos para que infusiones bien. Pasado este tiempo colamos y retiramos una tacita que dejaremos enfriar para mezclar con el sobre de gelatina/cuajada, disolviendo muy bien.
 El resto de líquido lo  mezclamos con el queso crema sin dejar de remover. Al principio parecerá que se nos ha cortado pero no, enseguida se nos pondrá bien, tranquilidad! Incorporamos la tacita con la gelatina y llevamos a fuego, y en cuanto hierva ya retiramos. Vertemos sobre cada copa.
IMPORTANTÍSIMO: ahora hay que dejar cuajar muy bien esta capa antes de poner la cobertura! Las metemos a la nevera para facilitarlo.

Cobertura:
hervimos 250 ml de agua y echamos el sobre de gelatina de limón, removemos bien e incoporamos el agua fría y la gota de colorante azul (o más según el tono que queramos, a mi con una gota me parece suficiente). Removemos bien y ya está lista para echar sobre nuestras tartas.NOTA: podemos echarlo tal cual, o echar toda la gelatina en un cuenco y dejarla solidificar, cuando esté  romperla con una cuchara o cuchullo como si fuera hielo picado y ponerlo de este modo, yo lo he hecho así porque me parecía que quedaba más bonito. También un trocito de lima y el mikado a modo de pajita :)

 ¿CÓMO TRASPORTAR ESTAS COPAS SIN QUE SE NOS ROMPAN??
Pues en mi caso he usado un molde de angel food cake grande, que además parece una cubitera, y si no en cualquier molde con agujero en medio, es un buen truco para que no se nos caigan y se nos rompan.
Y nada más, espero que os animéis a prepararlas porque están muy ricas!!!!!!!!!!!!!!!!! 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles